Ortodoncia infantil en Valencia

La sonrisa de un niño puede iluminar el mundo. Y en Albert y Barber sabemos que, para cuidarla, hay que actuar a tiempo. Por eso, ofrecemos tratamientos de ortodoncia infantil en Valencia que no solo corrigen la posición de los dientes, sino que también previenen problemas futuros en la salud bucodental.

Con un enfoque humano, cercano y altamente especializado, abordamos los tratamientos de ortodoncia en niños desde edades tempranas para asegurar un desarrollo adecuado de los huesos maxilares, encías y dientes.

Puerta azul en miniatura en la pared con escalera pequeña y felpudo, rodeada de decoración minimalista.
Niño con sombrero de vaquero y chaleco, sonriendo y levantando los pulgares, frente a un fondo con dibujos de animales.

Tratamientos de ortodoncia para niños y adolescentes

Dentista en consultorio interactuando con una niña pequeña, explicándole sobre higiene dental. La niña está de pie y la dentista está sentada, sosteniendo un modelo dental y mostrando su uso. Ambiente limpio y profesional.

En nuestra clínica, tratamos a cada pequeño paciente de forma individualizada. Sabemos que no todos los niños tienen las mismas necesidades, por eso ofrecemos distintas soluciones dentro de la odontopediatría especializada en ortodoncia:

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva es un tipo de tratamiento temprano que se aplica cuando los niños aún están en fase de crecimiento. Su objetivo es prevenir y corregir problemas de mordida, modificando el desarrollo óseo de los maxilares, falta de espacio para los dientes permanentes o malos hábitos bucales como la succión del pulgar o la respiración oral.

Mediante aparatos dentales removibles o fijos —incluso con opciones de ortodoncia invisible— podemos guiar el desarrollo de los maxilares, mejorar la alineación dental y evitar tratamientos más complejos en la edad adulta.

Mujer sosteniendo un diploma de higiene dental con ilustraciones de ratones.

¿Cuándo empezar un tratamiento de ortodoncia para niños?

La edad ideal para visitar al ortodoncista pediátrico es alrededor de los 6 años, cuando empiezan a salir los primeros dientes definitivos. En esa etapa podemos detectar de forma precoz alteraciones en la mordida, falta de espacio o desviaciones en el crecimiento mandibular.

Cuanto antes actuemos, más efectiva y menos invasiva será la solución.

¿Cuándo empezar un tratamiento de ortodoncia para niños?

  • Aparatología interceptiva fija o removible
    Diseñada a medida por nuestro laboratorio para estimular el crecimiento correcto de la mandíbula y arcada dental.

  • Ortodoncia invisible infantil
    Una alternativa cómoda y discreta a los aparatos tradicionales, ideal para adolescentes o niños más responsables.

  • Brackets infantiles
    Utilizados en casos donde ya han erupcionado todos o casi todos los dientes definitivos y se necesita un control más preciso.

Beneficios de la ortodoncia temprana

  • Prevención de maloclusiones severas.

  • Mejora de la respiración, masticación y pronunciación.

  • Mayor autoestima en el niño desde una edad temprana.

  • Reducción del tiempo y complejidad de tratamientos futuros.

Dos niñas en uniforme escolar sentadas en un sofá, una de ellas sostiene un juguete de peluche mientras la otra parece cepillarlo con un cepillo de dientes.

Preguntas frecuentes

  • La interceptiva es un tipo de ortodoncia infantil que se realiza de forma preventiva cuando el niño aún está en fase de crecimiento óseo.

  • Lo ideal es a partir de los 6 años, aunque hay casos que pueden requerir una revisión antes.

  • No. Puede generar alguna molestia los primeros días de adaptación, pero en general es un proceso cómodo para los niños.

  • Sí, la ortodoncia invisible es una opción eficaz y estética. Desde los 6 años como por ejemplo en los casos en los que necesitamos expandir el paladar, o en casos de retrognatismo mandibular. Nuestra ortodoncista aconsejará sobre la mejor opción , individualizando cada caso.

  • Depende del problema a tratar, pero suele estar entre 6 y 18 meses en fases interceptivas.